Análisis de las políticas públicas en turismo nacional para la construcción de la ciudadanía. Namora, Cajamarca 2020
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tuvo por objetivo conocer si las políticas públicas en turismo nacional favorecían la construcción de la ciudadanía en el Perú a partir de la investigación realizada en el distrito de Namora, región de Cajamarca, sierra norte del Perú. Se trabajó bajo el enfoque cualitativo, con el diseño estudio de casos, el método que se utilizó es el inductivo, se hizo uso de la técnica de la entrevista y el análisis documental; y de los instrumentos: la guía de entrevista estructurada y la ficha documental. Procesados y analizados los instrumentos, los resultados se pueden utilizar para la actividad turística como medio para la construcción de la ciudadanía peruana.
Se concluyó que las políticas públicas en turismo nacional no favorecen la construcción de la ciudadanía en el distrito de Namora, región Cajamarca, debido a que los organismos estatales, no han considerado incorporar conceptos de construcción de ciudadanía en la propuesta turística, relegando el empoderamiento de la población, así como el incentivo a la participación en el quehacer público de los diferentes actores en turismo. Por otro lado, sí ha contribuido a fortalecer la identidad namorina, al sentir valorada y apreciada su cultura. Así como el visitante ha mostrado tolerancia, respeto y admiración por las formas culturales encontradas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.