Políticas editoriales
Política de acceso abierto
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su página web, con el objetivo de disponer las investigaciones al público sin costo y fomentar el intercambio de conocimiento a nivel global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional
CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir los trabajos académicos publicados, sin restricciones financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable, siempre reconociendo adecuadamente la autoría.
Política de autoría
Para que una persona figure en la lista de autores firmantes, debe haber contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. Ayudar en la recolección de datos o participar en una técnica específica no son, por sí solos, criterios suficientes para ser considerado autor. En general, para ser incluido como autor, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber participado en la concepción y realización del trabajo que ha dado como resultado al artículo en cuestión.
- Haber participado en la redacción del texto y en las posibles revisiones del mismo.
- Haber aprobado la versión que finalmente va a ser publicada.
La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican.
La Revista se adhiere a los lineamientos del COPE
- Transmisión de derechos de autor
Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados en la revista son del autor(es) y no necesariamente del Comité Editorial o de la institución que los edita.
- Derecho de los lectores
Los lectores tienen el derecho de leer todos los artículos de forma gratuita inmediatamente posterior a su publicación. Esta publicación no efectúa cargo económico alguno para la publicación ni para el acceso a su material.
- Legibilidad en las máquinas e interoperabilidad
El texto completo, los metadatos y las citas de los artículos se pueden rastrear y acceder con permiso. Nuestra política social abierta permite la legibilidad de los archivos y sus metadatos, propiciando la interoperabilidad bajo el protocolo OAI-PMH de open data y código abierto. Los archivos se encuentran disponibles en formato HTML y en PDF, lo que facilita la lectura de los mismos en cualquier dispositivo y plataforma informática.