Desarrollo cognitivo para mejorar el pensamiento lateral en estudiantes universitarios
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los procesos cognitivos y el pensamiento lateral en estudiantes de una universidad de Lima. La investigación se centra en el modelo positivista - cuantitativo, de tipo básica, del nivel descriptivo correlacional, el enfoque asumido es cuantitativo con diseño no experimental, corte transversal, asimismo es probabilístico. La muestra fue de 221 estudiantes, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario y una prueba escrita los cuales presentan una alta fiabilidad y coherencia interna alcanzando 0,908 para el cuestionario procesos cognitivos y 0,802 para el pensamiento lateral. La hipótesis planteada fue existe relación significativa entre los procesos cognitivos y el pensamiento lateral. Del análisis realizado se determinó que el coeficiente de correlación es igual a 0,762** por lo que se determina que existe una correlación significativa entre la variable proceso cognitivo y el pensamiento lateral, asimismo, se evidencia que el nivel de significancia (sig = 0.000) es menor que el p valor 0.05 por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (Ha).
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.