Diagnóstico del impacto de la pandemia por sars cov 2 en los profesionales de la salud, peru, 2020

Contenido principal del artículo

Juana Yris Díaz Mujica
https://orcid.org/0000-0001-8268-4626
Maribel Díaz Espinoza
https://orcid.org/0000-0001-5208-8380

Resumen

La investigación tiene por objetivo conocer el impacto de la Pandemia por Sars-cov2 en los profesionales de salud en el Perú. La metodologia de estudio se describe como un trabajo de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental, de igua forma es transversal. La población consituida por 163 profesionales de la salud (medicos, enfermeras, obstetras, tecnólogos medicos) que se desempeñan en centros de atención Covid-19, de diversas ciudades; el instrumento utilizado fue la Escala de Impacto de evento versión revisada. Los resultados indican que predomina el nivel subclínico con 57,7%, y un 42.3 % ha manifestado impacto entre  moderado y más severo. Las conclusiones que se llego fueron que los niveles de impacto de la Pandemia por Covid.19 en los profesionales de la salud se enuentran en un nivel subclínico predominante, sin embargo hay presencia de nivel moderado y severo en un grupo de los trabajadores

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Díaz Mujica, J. Y. ., & Díaz Espinoza, M. (2021). Diagnóstico del impacto de la pandemia por sars cov 2 en los profesionales de la salud, peru, 2020. Centro Sur. Recuperado a partir de https://centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/119
Número
Sección
Artículos