Los derechos humanos en el perú durante la pandemia por el Covid 19

Contenido principal del artículo

Olinda Sabina Reyes Colquicocha
https://orcid.org/0000-0002-6694-1183

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo hacer una descripción de los hechos más relevantes en torno a la vulneración de los derechos humanos en el Perú, durante la pandemia por el Covid 19.  Por ello, su abordaje es cronológico a partir del momento en que el virus fue dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud, como pandemia y, la forma cómo se fue diseminando por el territorio peruano pese a las severas restricciones impuestas por el gobierno del presidente Vizcarra. En este contexto, la vulneración de derechos humanos se hace latente, pero, no solo por las fuerzas del orden, sino, además, por la misma población que, impulsada por la búsqueda de satisfacer necesidades básicas de alimentación y medicinas, trasgrede derechos que quedan suspendidos a raíz de la declaratoria de Estado de emergencia nacional. Las libertades fundamentales, amparadas en la Constitución y los derechos conexos a estas fueron vulneradas por una población incrédula sobre la gravedad del Covid 19.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Reyes Colquicocha, O. S. . (2021). Los derechos humanos en el perú durante la pandemia por el Covid 19. Centro Sur. Recuperado a partir de https://centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/129
Número
Sección
Artículos