Contribuciones a la formación ciudadana en el marco de un proyecto social

Contenido principal del artículo

María Cristina Chamucero Murcia
https://orcid.org/0000-0003-2333-1518
Sandra Milena Cárdenas Vargas
https://orcid.org/0000-0002-9916-646X
Andrea del Pilar Castaño Becerra
https://orcid.org/0000-0002-5668-9869
Harry Rosendo Salomón Arias
https://orcid.org/0000-0001-5326-2790
Martha Julieth Santana Ferrer
https://orcid.org/0000-0003-3992-3091
Jhon Jairo Valencia Sánchez
https://orcid.org/0000-0003-3292-1165

Resumen

El presente documento, muestra los principales resultados del proyecto social de formación Comisarit@s, como estrategia de trabajo articulado entre la Corporación Universitaria Minuto de
Dios UNIMINUTO y la Comisaría Primera de Familia, que busca
contribuir a la mitigación de las problemáticas de tipo familiar y social que aquejan a los habitantes de la urbanización Valle del Sol del municipio de Girardot, Cundinamarca. Se presenta un panorama general del proceso de intervención adelantado en
torno a la formación ciudadana de los niños, niñas y adolescentes, en el marco de las Prácticas en Responsabilidad Social y los resultados del análisis de la información recolectada mediante la entrevista (aplicada a la Psicóloga de la Comisaría de Familia), el grupo focal (realizado en un grupo de cuatro estudiantes que habían culminado su proceso de Práctica en
Responsabilidad Social) y la cartografía social (aplicada en un grupo de 15 niños, niñas y adolescentes de la urbanización objeto de estudio), que evidencian los relatos de los actores,
quienes de forma participativa se han vinculado al proyecto. Se hace una investigación cualitativa en el marco de la estrategia de la investigación – acción

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chamucero Murcia , M. C., Cárdenas Vargas, S. M. ., Castaño Becerra, A. del P., Salomón Arias, H. R., Santana Ferrer , M. J., & Valencia Sánchez, J. J. (2021). Contribuciones a la formación ciudadana en el marco de un proyecto social. Centro Sur, 5(2). https://doi.org/10.37955/cs.v5i2.160
Sección
Artículos