El bienestar emocional en tiempos de post-pandemia en la educación superior
Contenido principal del artículo
Resumen
Es indudable que las emociones han jugado un rol importante dentro del peri?odo pandemia y post-pandemia producto del COVID-19. El rol del educador como mediador entre el estudiante y sus emociones ha significado uno de los mayores desafi?os dentro de la pra?ctica pedago?gica. Este trabajo de investigacio?n-accio?n tiene como objetivo incluir estrategias que permitan que los estudiantes expresen sus emociones y practiquen la resiliencia a partir del mapa de cambio - MAP (Freedman, 2012) y la mentalidad de crecimiento (Dweck, 2016), conectadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 3 Salud y Bienestar promovido por las Naciones Unidas (ODS2030). Ante la necesidad de promover entornos seguros de aprendizaje en las clases si?ncronas de la asignatura de Ingle?s, se implementa el modelo Engage (de la frustacio?n a la emocio?n) - Activate (del temor a la valor) – Reflect (del juicio a la creatividad). Se utilizan estrategias conectadas con las emociones, en las cuales los estudiantes pueden expresarlas mediante actividades lu?dicas, el dibujo y el lenguaje corporal. El factor sorpresa, fundamental fundamental en este estudio, y el uso de websites y programas instruccionales ha hecho que cada sesio?n tenga su propio descubrimiento. Dentro de este proceso, el utilizar la te?cnica del YET!
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.