Integración de la Gestión de Riesgos en el Planeamiento Territorial: Un Enfoque para la Resiliencia Comunitaria

Contenido principal del artículo

Nathyn Victor Collins Ventura
Alba Narcisa Ventura Suárez
Joselyn Tatiana Muñoz Lopez
Gerson Robert González González

Resumen

El artículo Integración de la Gestión de Riesgos en el Planeamiento Territorial: Un Enfoque para la Resiliencia Comunitaria analiza cómo incorporar la gestión de riesgos en el diseño y ejecución de políticas de planificación territorial para fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a desastres naturales y eventos adversos. A partir de un enfoque multidisciplinario, el estudio destaca la necesidad de integrar herramientas de análisis de riesgos, cartografía y participación ciudadana en los procesos de planificación. Se identificaron las principales brechas existentes en los marcos normativos y operativos de la planificación territorial en América Latina, subrayando la falta de coordinación interinstitucional y el acceso limitado a datos geoespaciales. El artículo propone un modelo teórico-práctico que combina la evaluación de vulnerabilidades, la gestión adaptativa y la implementación de sistemas de alerta temprana. Además, se enfatiza la importancia de fomentar una cultura de prevención en las comunidades locales, incorporando su conocimiento ancestral y promoviendo estrategias inclusivas. Los resultados del estudio evidencian que una integración efectiva de la gestión de riesgos no solo reduce la exposición a amenazas, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la cohesión social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Collins Ventura , N. V., Ventura Suárez , A. N., Muñoz Lopez , J. T., & González González , G. R. (2025). Integración de la Gestión de Riesgos en el Planeamiento Territorial: Un Enfoque para la Resiliencia Comunitaria. Centro Sur, 9(3), 43–61. https://doi.org/10.37955/cs.v9i3.388
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a