Análisis de herramientas que permitan el modelado de tráfico en redes SD

Contenido principal del artículo

Ángel Iván Torres Quijije
https://orcid.org/0000-0002-7037-7191
Andrea Raquel Zuñiga Paredes
https://orcid.org/0000-0002-6231-262X

Resumen

El presente trabajo consiste en el estudio de herramientas que permiten configurar un entorno de simulación o emulación de redes dentro de un mismo sistema facilitando de cierta forma plantear un escenario de red que cuenta con topologías y flujos de tráfico. Específicamente se enfocó en el modelado de tráfico en redes SDN (Redes Definidas por Software) que permite que un solo equipo administre una red en su totalidad, haciéndolo capaz de tolerar cambios en toda la estructura de la red sin necesidad de detener los servicios. Se realiza una investigación bibliográfica de fuentes de carácter documental sobre simuladores que permiten el modelado de redes para determinar la más adecuada; los instrumentos analizadas fueron: NS-3, EstiNet y MiniNet. Posteriormente de acuerdo a la información obtenida y el estudio del


mismo, se realizó una tabla comparativa con los parámetros que distinguen a cada una, permitiendo de esta forma concluir de manera idónea la mejor opción para emulación de topologías en ambientes SDN.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Torres Quijije, Ángel I., & Zuñiga Paredes, A. R. (2021). Análisis de herramientas que permitan el modelado de tráfico en redes SD. Centro Sur, 4(2), 1–15. https://doi.org/10.37955/cs.v4i2.60
Número
Sección
Artículos