Seguridad Ciudadana en la Reducción de la Delincuencia Juvenil

Contenido principal del artículo

Bárbara Erika Ramos Hernández
Ennio Palomino Salazar
Esther Edith Valderrama Medrano
Patricia Licet Urbina Idarraga

Resumen

La seguridad ciudadana en el Perú se ve afectada por problemáticas de índoles sociales y políticas que requieren de acciones y medidas contundentes y correctivas que permitan disminuir los índices de criminalidad juvenil de manera que se garantice el progreso y el desarrollo de la ciudadanía. El objetivo de esta investigación es el analizar cómo es percibida la seguridad ciudadana y el aumento de la criminalidad juvenil en el distrito de San Juan de Lurigancho de Lima. Este estudio se llevó a cabo bajo el paradigma positivista, con el método hipotético deductivo, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental-transversal, la población se compuso por los habitantes de Las Flores de Lima, ubicada en la zona sur del Distrito de San Juan de Lurigancho, aplicándose un muestreo no probabilístico (51 ciudadanos), se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, como resultado más importante fue que para el 86,3% de la población el nivel de seguridad ciudadana es bajo teniéndose como conclusión principal que los ciudadanos de dicha comuna tienen una percepción negativa sobre la seguridad ciudadana en razón al aumento de la delincuencia juvenil, la cual, es ocasionada por diferentes factores tantos familiares, educacionales y sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramos Hernández , B. E. ., Palomino Salazar , E. ., Valderrama Medrano, E. E. ., & Urbina Idarraga, P. L. . (2022). Seguridad Ciudadana en la Reducción de la Delincuencia Juvenil . Centro Sur, 4(3). Recuperado a partir de https://centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/247
Número
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a