Regulación comparada de la herencia anticipada en Ecuador y Perú: normativas y desafíos legales

Contenido principal del artículo

Santiago Vinicio Moncayo Moya
Alexandra Anabel Jaramillo León

Resumen

Este artículo analiza la regulación de la herencia anticipada en Ecuador y Perú, destacando las diferencias normativas y los desafíos legales asociados. Entre los principales hallazgos, se observa que en Perú existe una normativa clara que regula el anticipo de herencia, mientras que en Ecuador esta figura carece de un tratamiento específico, lo que genera incertidumbre jurídica y posibles conflictos. Como solución, se propone reformar el Código Civil ecuatoriano para incluir una definición clara de la herencia anticipada, establecer requisitos formales como la escritura pública e inscripción registral, y garantizar reglas de colación que refuercen la equidad. Este estudio concluye que una regulación específica puede mejorar la eficacia y la transparencia en la distribución patrimonial, sentando las bases para futuras investigaciones que promuevan la armonización normativa en la región. Es por ello que, el objetivo de este artículo es comparar la regulación y aplicación de la herencia anticipada en Ecuador y Perú, con el propósito de identificar similitudes, diferencias y áreas de mejora en el sistema normativo ecuatoriano. La metodología empleada es un análisis comparativo de los marcos legales, enfocándose en aspectos como la seguridad jurídica, la equidad patrimonial y la formalidad en los procedimientos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Moncayo Moya, S. V., & Jaramillo León, A. A. (2025). Regulación comparada de la herencia anticipada en Ecuador y Perú: normativas y desafíos legales. Centro Sur, 9(2), 48–62. https://doi.org/10.37955/cs.v9i2.380
Sección
Artículos