Los artículos exploran diversos temas, entre ellos la Constitución de Ecuador de 2008, que marca un hito en el derecho ambiental al integrar los Derechos de la Naturaleza y el Sumak Kawsay en su marco jurídico, destacando la necesidad de equilibrar el desarrollo humano con la protección del medio ambiente. Otro artículo examina la aplicación de metodologías basadas en la neurociencia para optimizar la enseñanza de la física, haciendo hincapié en la importancia del aprendizaje activo y la motivación. Un estudio comparativo analiza la regulación de la herencia anticipada en Ecuador y Perú, recomendando reformas legales para mayor claridad y equidad. Se discuten las complejidades legales del reconocimiento de la paternidad post mortem en Ecuador, enfatizando la necesidad de una legislación integral. Por último, se analiza la integración de la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Ecuador, abogando por un equilibrio entre la investigación tradicional y los beneficios de la IA para mejorar el aprendizaje y la generación de conocimiento.

DOI: https://doi.org/10.37955/cs.v9i2

Publicado: 2025-04-05